¿Qué es el testamento?El testamento es la última voluntad de toda persona antes de fallecer, o para que estando en vida, pueda disponer de sus bienes a favor de sus herederos forzosos o sus legatarios. ¿Cuáles son los requisitos que se necesitan para hacer un testamento? Primer, tiene que tener dos testigos y acudir a un notario, posteriormente el notario le solicitará los requisitos que son: su DNI, nombre completo, la relación de bienes y la forma de distribución de estos bienes a favor de sus legatarios herederos forzosos o cualquier otra persona que se sienta con derecho a ello. ¿Quiénes son los herederos forzosos? Los herederos forzosos son los hijos, los padres y la esposa, en caso de que la persona que otorga el testamento sea casada o de lo contrario si solamente tiene padres o hijos, repartirá sus bienes entre estas dos líneas colaterales de parentesco. ¿El testamento abarca también a la deudas? Es una pregunta recurrente. Sí, pero hasta el monto que deja el testador como bienes a favor de sus herederos, es decir, los herederos no responden por las deudas del testador con su patrimonio. 👉 Mejor mira el video abajo y podrás escribir consultas gratis al Notario Roy Párraga¿Quién es el legatario en este caso?
El legatario es cualquier persona que el testador que, por los cuidados que le han dado o por el cariño que tiene hacia esta persona que lo cuidó o vivió con él durante los dos últimos años de su vida le ofrece en recompensa, un legado que es hasta el tercio de libre disposición, si es casado y tiene hijos. ¿Qué pasa cuando el testador no tiene hijos y solamente está casado? Como legado puede disponer todo su patrimonio a favor de su esposa o el 50% disponerlo a favor de cualquier otra persona que él considere que le corresponde por una situación de atención que tuvieron hacia él. ¿Qué pasa si el testador no tiene hijos, no tiene padres y no tiene esposa? El testador puede disponer del 100 por ciento de su masa hereditaria a favor de cualquier persona que él considere necesaria o se sienta con mayores derechos para que él deje sus bienes a favor de esta persona. ¿Qué pasa cuando el testador no tiene esposa, no tiene hijos, no tiene padres y tiene hermanos? Los hermanos son llamados por ley a plantear una sucesión intestada para que su herencia o sus bienes pasen a favor de los hermanos. ¿Qué pasa si no tiene ni hermanos? Ahí si hay un gran problema, porque lo que va a pasar es que, como no hay herederos forzosos, no hay legatarios y no existen familiares por parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, la beneficencia pública de Lima se hará acreedora a todos los bienes de estas personas que no tienen familia. ¿Cuánto es el costo de un testamento? Hay diversos precios, los precios dependen de los notarios o de la notaría de su preferencia; van entre 500 soles y 2 mil soles dependen la complejidad y la cantidad de bienes porque de acuerdo a eso se cobran también, los derechos notariales y los derechos registrales que el notario tiene que abonar ante los registros públicos. Así que elija usted un notario de su conveniencia y de su preferencia para otorgar el testamento, que es una de las mejores instituciones porque el testamento puede revocarlo en cualquier momento, puede modificarlo, puede vender los bienes mientras esté en vida y lo que quiere dejar a sus herederos, en consecuencia, es la mejor institución y es lo que yo recomiendo antes de hacer una sucesión intestada cuando la persona fallezca. |
Archivos
Febrero 2023
CategoríasTodo Administracion De Inmuebles Agente Inmobiliario Alquiler De Inmuebles Arrendamiento Inmobiliario Compra Condominios Consejos Inmobiliario Construccion Corretaje Inmobiliario Creditos Hipotecarios Declaratoria De Edificaciones Definiciones Hipoteca Hipoteca Legal Inmuebles Leasing Inmobiliario Levantamiento De Cargas Leyes Licencias Prescripcion Adquisitiva Propiedad Horizontal Proyectos Inmobiliarios Reglamentos Regularizaciones Saneamiento Legal Saneamiento Técnico Servicios Profesionales Sunarp Tramite Venta Venta De Inmuebles Verificadores |
REALTHOR.NET
Es un sitio web de asesoramiento en Bienes Raíces en el Perú |
vertical divider
|
vertical divider
|