Aunque los bancos aun no ofrezcan en su gama de productos el Leasing Inmobiliario (para personas naturales con el fin de vivienda, pues el producto ya existe para negocios), la Caja Huancayo anuncia que ofrecerá leasing inmobiliario desde agosto de este 2016. Ojalá entren todas las cajas y que lo hagan pensando en el futuro cuando el sistema ya esté funcionando y con aceptación pues es allí donde entrara la banca y a romper con tasas un poco más bajas y mucha publicidad. Un producto lo más atractivo posible y mucha buena publicidad porque hay mucha demanda. Las condiciones se están dando para el 2018. ¿Que hacer mientras para los interesados en el Leasing Inmobiliario?Hay muchas familias muy ilusionadas con esta oportunidad y aun están esperando los requisitos para este beneficio (de Caja Huancayo en este caso), a ellas les gustaría ya saber más sobre el tema y si pueden ir haciendo trámites de alguna forma. Y aunque la luz verde tomara varios meses mas, yo les aconsejo tres cosas: 1) Vayan seleccionando los proyectos de empresas grandes que están por terminarse o ya están terminadas (esas de preferencia). Vean precios, tamaños y elijan sus opciones mas acordes a su economía. 2) Aunque no sera necesario contar con un ahorro para la cuota inicial, si habrán gastos que afrontar así vayan igual juntando alrededor del 1.5% si es Mivienda. 3) Obtengan un informe de su perfil crediticio en la SBS o cualquier otra central de riesgo (todos tienen derecho a obtener uno gratuito 1 vez al año (en la SBS es 1 vez cada seis meses). Hecho esto vean que problemas para arreglarlos con tiempo. Sino no calificaran. Así podrán estar listos para adquirir los mejores inmuebles con el sistema de Leasing Inmobiliario, porque de salir los departamentos se venderán como pan caliente. ¿En que distritos estarán ubicados los inmuebles que se venderán con Leasing Inmobiliario?Pues serán en todos, pero estimamos que principalmente en distritos donde existan grandes proyectos enfocados en Mivivienda. Mas allá de que el estado pueda dar información al respecto, son las promotoras inmobiliarias las que deberán ocuparse de ello. Y es que hay que recordar que los inmuebles que se podrán comprar con este sistema, son los mismos que ofrecen las promotoras inmobiliarias privadas y el financiamiento lo otorgan las entidades financieras privadas; el estado solo cumple con rol regulador y promotor. En otras palabras, el estado no construye, ni presta, ni determina el precio y costos financieros, aunque a veces parezca, sobre todo cuando el ministro quiera dar esa impresión. Así que a los interesados les queda hacer su búsqueda pero repetimos que sobre todo busquen proyectos que encajen con el perfil del financiamiento Mivienda. Y no decimos que los demás inmuebles (de mayor precio) no se puedan adquirir con este sistema pero en esos casos habrá costos financieros que el arrendatario tendrá que asumir y no es poco (en el caso de Mivivienda, el bono de buen pagador lo cubrirá). Ha todo esto, quienes tienen la ultima palabra con respecto al Leasing Inmobiliarios son las entidades financieras, de las cuales los bancos guardan silencio esperando momento oportuno. |
Archivos
Mayo 2023
CategoríasTodo Administracion De Inmuebles Agente Inmobiliario Alquiler De Inmuebles Arrendamiento Inmobiliario Compra Condominios Consejos Inmobiliario Construccion Corretaje Inmobiliario Creditos Hipotecarios Declaratoria De Edificaciones Definiciones Hipoteca Hipoteca Legal Inmuebles Leasing Inmobiliario Levantamiento De Cargas Leyes Licencias Prescripcion Adquisitiva Propiedad Horizontal Proyectos Inmobiliarios Reglamentos Regularizaciones Saneamiento Legal Saneamiento Técnico Servicios Profesionales Sunarp Tramite Venta Venta De Inmuebles Verificadores |
REALTHOR.NET
Es un sitio web de asesoramiento en Bienes Raíces en el Perú |
vertical divider
|
vertical divider
|