¿QUE ES UN TESTAMENTO?
El testamento es un documento mediante el cual una persona llamada testador, de forma personal y libre, dispone de sus bienes y derechos (herencia) a favor de determinados personas que tienen la condición de herederos y/o legatarios, dicha herencia será distribuida una vez ocurrida la muerte del testador.
Lo mas común es que el testamento incluya la disposición sobre bienes patrimoniales pero también puede contener otras disposiciones no físicas del testador.
Lo mas común es que el testamento incluya la disposición sobre bienes patrimoniales pero también puede contener otras disposiciones no físicas del testador.
Clases de Testamentos Ordinarios en el Perú
Testamento Abierto
También llamado Testamento Notaria, es aquel otorgado por Escritura Pública o Abierto (otorgado ante notario y dos testigos con las formalidades de ley).
Testamento Cerrado
Testamento Cerrado (entregado por el testador en sobre cerrado al notario).
Testamento Ológrafico
Testamento Ológrafo (el otorgado de puño y letra del testador).
Testamentos No Ordinarios
Los testamentos no ordinarios son testamentos especiales como el marítimo o el militar.
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE TESTAMENTOS EN EL PERÚ
¿Por qué es importante hacer un testamento?
Porque nos permite:
- Ordenar y disponer de nuestro bienes.
- Proteger a los miembros de nuestra familia:
- PERO SOBRE TODO evitar futuros conflictos familiares.
¿QUE TESTAMENTO ES EL MAS RECOMENDADO, PÚBLICO, CERRADO U OLOGRAFICO?
De todos, el más recomendable es el testamento por escritura pública.
TESTAMENTOS EN CASO DE ADULTOS MAYORES
En caso de tratarse de adultos mayores, es recomendable llevar un certificado médico de salud mental, pues aunque el notario público da fe de la capacidad del testador, este documento adquiere importancia en caso se presentara una impugnación.
SE HEREDAN LAS DEUDAS Y OBLIGACIONES
Si. Los herederos son los que reciben la totalidad de los bienes junto con los derechos y obligaciones que conforman la herencia. Pero el heredero no esta obligado a pagar de su peculio o bienes personales excepto el bien heredado.
Según el Código Civil Peruano (artículos 871 al 880), las deudas se cubren con la herencia del fallecido.
Según el Código Civil Peruano (artículos 871 al 880), las deudas se cubren con la herencia del fallecido.
¿que es un legatario?
Es quien recibe en herencia la posesión de un bien determinado dejado como voluntad puntual que puede ser un objeto.
¿cuanto demora la calificación de la solicitud de inscripción en el registro de testamentos?
El plazo de calificación de una solicitud de registro de testamento es de 48 horas, sin contar sábados, domingos ni feriados.
¿quienes pueden ser herederos?
Según la ley peruana, hay tres tipos de herederos:
- Herederos forzosos: Hijos, padres, cónyuge o conviviente.
- Herederos voluntarios: Designados si no existen herederos forzosos.
- Legatarios: Cualquier persona que recibe un bien determinado.
¿como repartir LOS BIENES EN UN TESTAMENTO? LA LIBRE DISPOSICIÓN
En las leyes peruanas una persona puede heredar sus bienes vía testamento a quien quiera SIEMPRE Y CUANDO no haya herederos forzosos. En caso de haber herederos forzosos esta liberalidad se restringe (parte de libre disposición). Entonces según lo anterior el testador vía testamento puede disponer de sus bienes de la siguiente manera:
- Si hay solo cónyuge o conviviente (sin hijos u otros descendientes), 1/3 es de libre disposición.
- Si hay hijos (u otros descendientes) y cónyuge, 1/3 para los hijos (u otros descendientes), 1/3 para el cónyuge o conviviente y 1/3 de libre disposición.
- El que tiene solo padres, 1/2 es de libre disposición.
- El que no tiene ninguno cónyuge, descendientes, ascendientes u otros familiares, el 100% es de libre disposición.
¿un testamento mediante audio o VÍDEO es valido?
En el Perú, no es valido un testamento grabado en audio y video. Es condición esencial que el testamento sea escrito. Y que ademas contenga fecha, nombre y firma del testador.
¿QUE PASA SI HAY VARIOS TESTAMENTOS CON DIFERENTES FECHAS?
Si bien se debe revisar todo los testamentos se entiende que la fecha de otorgamiento del testamento importa para conocer la ultima voluntad del testador.
¿que es un albacea?
El testador puede designar en el testamento a un albacea quien se encargara hacer cumplir la última voluntad del testador y sus encargos especiales.
¿que son las otras disposiciones no patrimoniales?
Es la voluntad o las disposiciones del testador no relacionadas a un bien físico como por ejemplo reconocer la paternidad (reconocer un hijo).
¿quienes no pueden ser testigos en un testamento? por ende quienes puede ser testigos
No pueden ser testigos en el otorgamiento de un testamento publico:
- Los incapaces de otorgar testamentos.
- Los analfabetos.
- Los herederos y legatarios en el testamento en que son instituidos ni sus respectivos cónyuges, convivientes, ascendientes, descendientes y hermanos.
- Los que sean cónyuges, convivientes, ascendientes, descendientes y hermanos del testador.
¿los convivientes pueden ser herederos como si fueran CÓNYUGES?
Si. Pero se tiene que acreditar la convivencia sea por la vía notarial de mutuo acuerdo o por la vía judicial cuando una de las partes lo pida. Un impedimento para que se acredite convivencia es que una de las partes este casada.
¿quien tiene preferencia, el(la) CÓNYUGE o el(la) conviviente?
No hay prelación de preferencia porque de plano si existe un cónyuge del testador o del supuesto conviviente, la convivencia no tiene validez al ser condición para reconocer convivencia que no se este impedido, y el matrimonio impide la convivencia. En la practica quien tendría derecho seria la cónyuge lo que no inhibe al cónyuge de llevar su controversia a las cortes de justicia .