Bienes Raíces Perú y Asesoramiento | Realthor.net
  • Home
  • Herramientas
    • Calculadora Alcabala
    • Calculo Impuesto Renta
  • Servicios
    • QUIERE REGULARIZAR
    • QUIERES VENDER
    • QUIERES COMPRAR
  • Blog
  • Tópicos de Interés
    • Ley 27157 >
      • Expediente Regularizacion
      • Informe Tecnico Verificacion
      • Improcedencia Ley 30830
      • Carga Tecnica >
        • Levantamiento Cargas Tecnicas registrales
        • Certificado Levantamiento Cargas
    • Agente Inmobiliario >
      • Registro Agente Inmobiliario
      • Formulario FIR
    • Que es un Verificador >
      • verificador responsable
      • verificador adhoc
      • verificador catastral
    • Que es SUNARP >
      • SUNARP en linea
      • Sunarp Agencias
      • Inscripcion Titulo Sunarp
      • Publicidad Registral >
        • sprl sunarp
    • Sucesiones
  • prueba
  • Home
  • Herramientas
    • Calculadora Alcabala
    • Calculo Impuesto Renta
  • Servicios
    • QUIERE REGULARIZAR
    • QUIERES VENDER
    • QUIERES COMPRAR
  • Blog
  • Tópicos de Interés
    • Ley 27157 >
      • Expediente Regularizacion
      • Informe Tecnico Verificacion
      • Improcedencia Ley 30830
      • Carga Tecnica >
        • Levantamiento Cargas Tecnicas registrales
        • Certificado Levantamiento Cargas
    • Agente Inmobiliario >
      • Registro Agente Inmobiliario
      • Formulario FIR
    • Que es un Verificador >
      • verificador responsable
      • verificador adhoc
      • verificador catastral
    • Que es SUNARP >
      • SUNARP en linea
      • Sunarp Agencias
      • Inscripcion Titulo Sunarp
      • Publicidad Registral >
        • sprl sunarp
    • Sucesiones
  • prueba
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

  • Home
  • Que es la Habilitación Urbana

HABILITACIÓN URBANA

El procedimiento de habilitación urbana tiene dos etapas y se inicia con la solicitud de Licencia de Habilitación Urbana, en la respectiva municipalidad, según los requisitos establecidos en la Ley 29090 y su Reglamento. Ver base legal al final. Aunque no es la única forma para convertir un terreno rústico en urbano, como veremos.

¿QUÉ ES UNA HABILITACIÓN URBANA?

Es el procedimiento administrativo para convertir un terreno rústico o eriazo en uno urbano (queda claro que las habilitaciones urbanas solo aplican a terrenos rústicos y no procede cuando son urbanos), mediante la ejecución de las obras necesarias para que tenga accesibilidad (pistas y veredas), acceso a la red de distribución de agua potable y de recolección de desagüe, acceso a la red de distribución de energía eléctrica y a la iluminación pública. Siendo la lista anterior las obras mínimas, sin perjuicio de las redes de comunicaciones y de distribución de gas y redes de comunicaciones.

​En el proceso de habilitación se realizan aportes obligatorios de terreno para recreación pública, que serán áreas de uso público irrestricto; así como para servicios públicos complementarios, para educación, salud y otros fines. Sin embargo estos aportes se hacen en dinero cuando el tamaño de terreno no cumple con las cantidades reglamentarias de aportes; los aportes reglamentarios son los establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
Están exonerados de realizar aportes reglamentarios los proyectos de inversión pública, de asociación público-privada o de concesión que se realicen para la prestación de servicios públicos esenciales o para la ejecución de infraestructura pública. También están exoneradas las habilitaciones urbanas de oficio y la actualización registral.

TIPOS DE HABILITACIÓN URBANA EN EL PERÚ

Nos referimos a las modalidades legales de Habilitaciones Urbanas. En el Perú se han establecido los siguientes procedimientos de Habilitación Urbana:
  • ​Habilitación Urbana Nueva (modalidades a, b, c y d): Aquella que se realiza sobre un terreno rústico. Puede ser ejecutada por etapas; con venta garantizada de lotes, con construcción simultánea de vivienda y/o del tipo progresivo. Se consideran dos etapas, la de aprobación del proyecto de habilitación urbana y la de recepción de obras de habilitación urbana, ambas son inscribibles en respectiva partida electrónica.
  • Habilitación Urbana Ejecutada: Aquella que se ha ejecutado sin contar con la respectiva licencia. Su aprobación se realiza por la vía de la regularización de habilitaciones urbanas ejecutadas y de ser el caso, la recepción de las obras. Las habilitaciones urbanas ejecutadas son regularizadas de forma individual por las municipalidades. Los procedimientos y requisitos son establecidos en el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.
  • Reurbanización: Proceso a través del cual se recompone la trama urbana existente, mediante la reubicación o redimensionamiento de las vías; puede incluir la acumulación y posterior subdivisión de lotes, la demolición de edificaciones y cambios en la infraestructura de servicios; están sujetos a los trámites de una habilitación urbana con construcción simultánea y no están sujetos a los aportes adicionales a los existentes.

Además de los tres procedimientos anteriores existe otros dos procedimientos que es importantes tener en cuenta, nos referimos a la Habilitación Urbana de Oficio y la Actualización Registral como urbano de un predio con parcelación semirústica. Más detalles en el índice temático a final de esta página.​

BASE LEGAL DE LAS HABILITACIONES URBANAS EN EL PERÚ

  • TUO de la Ley 29090, Ley de Regularización de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones (DS 006-2017-VIVIENDA)
  • Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación (DS 029-20179-VIVIENDA.)​
ÍNDICE TEMÁTICO
  • El Certificado de Zonificación y Vías
  • La Factibilidad de Servicios
  • Habilitación Urbana de Oficio
  • Actualización Registral como urbano de un predio semirústico.​
REALTHOR.NET
Es un sitio web de asesoramiento en
Bienes Raíces en el Perú
vertical divider
Contacto: ​info@realthor.net
​Política de Privacidad
vertical divider
Imagen
Envíanos 5 estrellas!