Bienes Raices Peru
  • Home
  • Herramientas
    • Alcabala Calcular
    • Impuesto Renta Calcular
  • Servicios
    • QUIERES REGULARIZAR
    • QUIERES VENDER
    • QUIERES COMPRAR
  • Blog
  • Tópicos de Interés
    • Agente Inmobiliario >
      • Registro Agente Inmobiliario
      • Formulario FIR
    • Que es un Verificador >
      • verificador responsable
    • Que es SUNARP >
      • SUNARP en linea
      • Sunarp Agencias
      • Inscripcion Titulo Sunarp
      • Publicidad Registral >
        • sprl sunarp
    • Ley 27157 >
      • Expediente Regularizacion
      • Informe Tecnico Verificacion
      • Improcedencia Ley 30830
      • Carga Tecnica >
        • Levantamiento Cargas Tecnicas registrales
        • Certificado Levantamiento Cargas
  • Home
  • Herramientas
    • Alcabala Calcular
    • Impuesto Renta Calcular
  • Servicios
    • QUIERES REGULARIZAR
    • QUIERES VENDER
    • QUIERES COMPRAR
  • Blog
  • Tópicos de Interés
    • Agente Inmobiliario >
      • Registro Agente Inmobiliario
      • Formulario FIR
    • Que es un Verificador >
      • verificador responsable
    • Que es SUNARP >
      • SUNARP en linea
      • Sunarp Agencias
      • Inscripcion Titulo Sunarp
      • Publicidad Registral >
        • sprl sunarp
    • Ley 27157 >
      • Expediente Regularizacion
      • Informe Tecnico Verificacion
      • Improcedencia Ley 30830
      • Carga Tecnica >
        • Levantamiento Cargas Tecnicas registrales
        • Certificado Levantamiento Cargas
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

UN EXTRANJERO PUEDE COMPRAR UNA CASA EN PERÚ

En el Perú los extranjeros tienen pocas restricciones en materia de inversión y adquisición de bienes; Esas pocas tienen que ver con el 71 de la Constitución Política del Perú:
“Artículo 71.- Propiedad de los extranjeros En cuanto a la propiedad, los extranjeros, sean personas naturales o jurídicas, están en la misma condición que los peruanos, sin que, en caso alguno, puedan invocar excepción ni protección diplomática. Sin embargo, dentro de cincuenta kilómetros de las fronteras, los extranjeros no pueden adquirir ni poseer por título alguno, minas, tierras, bosques, aguas, combustibles ni fuentes de energía, directa ni indirectamente, individualmente ni en sociedad, bajo pena de perder, en beneficio del Estado, el derecho así adquirido. Se exceptúa el caso de necesidad pública expresamente declarada por decreto supremo aprobado por el Consejo de Ministros conforme a ley.”
Queda claro entonces que los extranjeros si puede comprar casi cualquier inmueble en el Perú incluso desde el extranjero -sin estar físicamente en el Perú- cumpliendo con los siguientes requisitos.

COMO PUEDE HACER UN EXTRANJERO PARA COMPRAR UNA CASA EN EL PERÚ

Estos requisitos sirven tanto como para comprar un inmueble o invertir en Perú siendo extranjero. Considerando si el ciudadano extranjero comprador estará en territorio peruano o no estas son las modalidades de comprar una casa en el Perú plantearemos dos casos:

CASO 1: CIUDADANO EXTRANJERO VIAJA AL PERÚ Y COMPRA UN CASA

  • Debe ingresar al país con Visa de Negocios, la que le permite firmar contratos en territorio peruano.
  • En caso de ingresar con Visa de Turista o Estudiante, deberá solicitar en Migraciones que le sellen el pasaporte con el texto "hábil para contratar" de modo que con ello podrá firmar contratos de compraventa sin dificultad.
    También puede solicitar Permiso Especial para Firmar Contratos - PEFC de forma online (ver nota al final).
  • Si es casado, debe intervenir su cónyuge en la compra del inmueble.
    Para facilitar las cosas se puede hacer lo que se sugiere mas abajo.
    ​

CASO 2: CIUDADANO EXTRANJERO COMPRA UN CASA SIN VIAJAR AL PERÚ

  • Debe otorgar un poder consular, apersonándose al consulado peruano más cercano al lugar de residencia. En el consulado otorgará poder a una persona domiciliada en el territorio peruano a fin que pueda representarlo en el trámite de la firma. Del mismo modo, si es casado, su cónyuge deberá otorgar el mismo poder y podrá hacerlo, al mismo apoderado.
  • Dicho poder se enviará en forma de "partes consulares" a Perú, para que la firma del cónsul sea debidamente legalizada en el Ministerio de Relaciones Exteriores, luego de lo cual se envía al registro de mandatos y poderes de la oficina registral que corresponda. Una vez inscrito en poder, el apoderado estará en posibilidad de firmar los documentos de compraventa en representación del extranjero.​
Debe pagar el impuesto de alcabala que corresponde al 3% del valor de la venta del inmueble al cual previamente se resto 10 UIT. Se paga en el SAT y esta a cargo del comprador, sea extranjero o peruano. El extranjero estará obligado a pagar el impuesto a la renta al vender un inmueble.

¿ES NECESARIO QUE PARTICIPE EL CÓNYUGE DEL EXTRANJERO QUE COMPRA UN INMUEBLE EN EL PERÚ?

Si, según las normas peruanas tanto nacionales como extranjeros cuyo estado civil sea casado deben de participar junto a su cónyuge en la compra de bienes inmuebles en el Perú. No ocurre lo mismo con bienes muebles con los vehículos.
Pero no es necesario que ambos cónyuges están en el mismo momento o que tengan que viajar ya que hay dos soluciones legales para facilitar la adquisición de inmuebles en el Perú por parte de extranjeros.​

OPCIÓN 1: EL CÓNYUGE OTORGA UN PODER AL OTRO PARA QUE ADQUIERA EN SU NOMBRE UN INMUEBLE EN EL PERÚ

​Para que un matrimonio extranjero adquiera un inmueble (casa, departamento, oficina, etc.) en el Perú, no es necesario que ambos viajen al Perú, ya que puede hacerlo uno de ellos pero antes el otro cónyuge debe otorgarle a este un poder.
-Para que sea valido este poder lo debe otorgar ante cónsul peruano;

-El poder consular se envía al Perú para la validación de la firma consular en el Ministerio de Relaciones Exteriores, y

-Finalmente se solicita la inscripción en los registros públicos del poder.

OPCIÓN 2: EL CÓNYUGE ADQUIERE UN INMUEBLE EN EL PERÚ Y LUEGO EL OTRO RATIFICA LA COMPRA

Si hay mucho tiempo para que un viaje o un poder y se quiere avanzar con la compra, se puede consignar en la minuta de compraventa y consecuente escritura publica que esta sujeta a ratificación del cónyuge, Pero no se podrá inscribir hasta que la ratificación se concrete ya sea porque viajo al Perú o envió un poder como se indica en la opción anterior.
➥Clic Aquí para Tramite Online del PEFC
www.realthor.net es un sitio web de asesoramiento en Bienes Raíces en el Perú
Contacto: info@realthor.net
Política de Privacidad