Asesoramiento, Proyectos y Saneamiento | Bienes Raíces Perú
  • Home
  • Herramientas
    • Alquiler
    • Calculadora Alcabala
    • Calculo Impuesto Renta
  • Servicios
    • QUIERE REGULARIZAR
    • JUNTAS DE PROPIETARIOS
  • Contacto
  • Blog
  • Tópicos de Interés
    • Ley 27157 >
      • Expediente Regularizacion
      • Informe Tecnico Verificacion
      • Improcedencia Ley 30830
      • Carga Tecnica >
        • Levantamiento Cargas Tecnicas registrales
        • Certificado Levantamiento Cargas
    • Agente Inmobiliario >
      • Registro Agente Inmobiliario
      • Formulario FIR
    • Verificador >
      • verificador responsable
      • verificador adhoc
      • verificador catastral
    • SUNARP >
      • SUNARP en linea
      • Sunarp Agencias
      • Inscripcion Titulo Sunarp
      • Publicidad Registral >
        • sprl sunarp
    • Sucesiones
  • Home
  • Herramientas
    • Alquiler
    • Calculadora Alcabala
    • Calculo Impuesto Renta
  • Servicios
    • QUIERE REGULARIZAR
    • JUNTAS DE PROPIETARIOS
  • Contacto
  • Blog
  • Tópicos de Interés
    • Ley 27157 >
      • Expediente Regularizacion
      • Informe Tecnico Verificacion
      • Improcedencia Ley 30830
      • Carga Tecnica >
        • Levantamiento Cargas Tecnicas registrales
        • Certificado Levantamiento Cargas
    • Agente Inmobiliario >
      • Registro Agente Inmobiliario
      • Formulario FIR
    • Verificador >
      • verificador responsable
      • verificador adhoc
      • verificador catastral
    • SUNARP >
      • SUNARP en linea
      • Sunarp Agencias
      • Inscripcion Titulo Sunarp
      • Publicidad Registral >
        • sprl sunarp
    • Sucesiones
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

  • Home

PROYECTOS DE ARQUITECTURA DE GRAN VALOR

Foto

Arq. Glicerio Salazar Velazco

Arquitecto Colegiado desde 1976 con basta experiencia en proyectos de arquitectura, comprobada.

​Sus diseños tienen la virtud del dominio completo del espacio, la distribución y la útilidad.
​Lo que se refleja en rentabilidad para el proyecto y calidad de vida para los usuarios de la edificación.

Uso de tecnologías avanzadas , estructuras postensadas, aisladores sísmicos.
Techos y muros verdes, csptadores de niebla y reuso de aguas grises.
Paneles solares,  etc.
Viviendas Unifamiliares -  Multifamiliares - Condominios - Conjuntos Residenciales .
Colegios - Institutos Superiores - Universidades.
Hospitales.
Deportivos -  Coliseos - Piscinas - Estadios.
Proyectos Especiales - Laboratorios -  Defensa - Estaciones Experimentales.
Centros Turísticos.

CONTACTA AHORA

Categorías

Todo

13/9/2023 0 Comentarios

Incorporando la Revolución Eléctrica en el Diseño Arquitectónico

Foto arquitectura y la carga de vehículos eléctricos.
Porque no empezar a Integrar una red de carga de vehículos eléctricos en los diseños arquitectónicos. Propondremos ideas y enfoques para empezar con esta incorporación.

Integrar una red de carga de vehículos eléctricos en los diseños arquitectónicos

Introducción:

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, la masificación de vehículos eléctricos se ha convertido en una revolución en la industria automotriz. Este cambio trae consigo nuevas oportunidades y desafíos para los arquitectos en el Perú. En este artículo, exploraremos cómo incorporar esta tendencia en el diseño de proyectos de arquitectura, no solo como una necesidad ambiental, sino también como una oportunidad para crear espacios funcionales y sostenibles.

Sección 1: La Sostenibilidad como Pilar del Diseño:

El diseño de proyectos de arquitectura en el Perú se está transformando para abrazar la sostenibilidad como principio rector. La integración de la movilidad eléctrica en nuestros diseños es un paso natural hacia un futuro más verde y responsable. Al priorizar materiales ecológicos y estrategias de eficiencia energética, estamos construyendo no solo para el presente, sino también para las generaciones venideras.

Sección 2: Infraestructura de Carga Integrada:

Para acomodar la creciente presencia de vehículos eléctricos, es imperativo incluir una infraestructura de carga eficiente en nuestros proyectos. Estaciones de carga estratégicamente ubicadas en aparcamientos y espacios comunes no solo fomentan el uso de vehículos eléctricos, sino que también brindan un servicio valioso a los residentes y visitantes.

Sección 3: Diseño de Garajes y Estacionamientos:

El diseño de garajes y estacionamientos debe evolucionar para acomodar los requisitos de los vehículos eléctricos. Incorporar estaciones de carga en áreas designadas y asegurar la accesibilidad adecuada a la electricidad es esencial para fomentar la adopción de esta tecnología.
Bosquejo Diseño de Cargadores Rapidos para Vehiculos Electricos

Sección 4: Diseño Urbano y Planificación del Espacio:

En el diseño de proyectos de arquitectura en el Perú, la planificación del espacio juega un papel crucial en la promoción de la movilidad eléctrica. Fomentar la conectividad de rutas y la accesibilidad a puntos de carga en áreas urbanas es fundamental para una transición fluida hacia vehículos eléctricos.
¿Interesado en dar un giro sostenible a tus proyectos arquitectónicos? Estamos comprometidos con la creación de diseños innovadores que abrazan la movilidad eléctrica y la sostenibilidad. Si deseas explorar cómo nuestros servicios pueden transformar tus ideas en realidad, ¡contáctanos hoy mismo! Estamos aquí para convertir tus visiones en estructuras que definen el futuro.
CONTACTO

​Sección 5: Mejorando la Rentabilidad para Desarrolladoras Inmobiliarias:

Las desarrolladoras inmobiliarias tienen una oportunidad única para prosperar al abrazar la masificación de vehículos eléctricos en sus proyectos. Al hacerlo, no solo están contribuyendo a la sostenibilidad del entorno, sino que también pueden mejorar su rentabilidad de varias maneras.

Aumento de la Demanda: La inclusión de infraestructura de carga y diseños amigables con vehículos eléctricos en sus proyectos puede atraer a un mercado cada vez más grande de compradores y arrendatarios interesados en la movilidad eléctrica. Esto puede resultar en una mayor demanda de sus propiedades.

Diferenciación Competitiva: La capacidad de ofrecer estaciones de carga y una infraestructura de movilidad eléctrica sólida puede diferenciar a una desarrolladora inmobiliaria en un mercado saturado. Esto puede llevar a una mayor demanda y, potencialmente, a la posibilidad de establecer precios premium por propiedades que ofrecen estas comodidades.

Eficiencia Energética: La incorporación de tecnologías y materiales sostenibles en el diseño puede llevar a una mayor eficiencia energética en sus proyectos. Esto se traduce en costos operativos reducidos a lo largo del tiempo, lo que puede mejorar significativamente la rentabilidad a largo plazo.

Participación en Incentivos y Subvenciones: Al alinear sus proyectos con los objetivos de sostenibilidad y movilidad eléctrica del gobierno y las organizaciones ambientales, las desarrolladoras pueden acceder a incentivos y subvenciones que pueden reducir los costos iniciales de implementación.

Revalorización de Propiedades: A medida que la conciencia sobre la sostenibilidad y la movilidad eléctrica continúa creciendo, las propiedades diseñadas para acomodar vehículos eléctricos pueden ver un aumento en su valor a lo largo del tiempo. Esto puede resultar en una mayor rentabilidad cuando llega el momento de vender o alquilar estas propiedades.

En resumen, la incorporación de la movilidad eléctrica en los proyectos de desarrollo inmobiliario no solo es un acto de responsabilidad ambiental, sino también una estrategia inteligente para mejorar la rentabilidad. Al abrazar estas innovaciones en el diseño, las desarrolladoras inmobiliarias pueden posicionarse como líderes en el mercado y satisfacer las crecientes demandas de una sociedad más sostenible y consciente del medio ambiente.
¿Interesado en dar un giro sostenible a tus proyectos arquitectónicos? Estamos comprometidos con la creación de diseños innovadores que abrazan la movilidad eléctrica y la sostenibilidad. Si deseas explorar cómo nuestros servicios pueden transformar tus ideas en realidad, ¡contáctanos hoy mismo! Estamos aquí para convertir tus visiones en estructuras que definen el futuro.
CONTACTO

Conclusión:

La masificación de vehículos eléctricos no es solo una tendencia, es una necesidad imperante en la era actual. Los arquitectos en el Perú tienen la responsabilidad y la oportunidad de liderar esta transformación, creando espacios que no solo sean estéticamente atractivos, sino también sostenibles y funcionales. Al integrar la movilidad eléctrica en nuestros diseños, estamos construyendo un futuro más limpio y prometedor para las próximas generaciones.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Canal RSS

Servicios:
Saneamiento
Juntas de Propietarios
​Administración de Edificios
vertical divider

​Contacto
​Política de Privacidad
vertical divider
Imagen
Envíanos 5 estrellas!