3/11/2017
Gobierno esta trabajando un subsidio que apunte al alquiler y posterior adquisición de una vivienda para las parejas jovenes
El Gobierno evalúa un programa de alquiler de viviendas para parejas jóvenes que apunte a la adquisición de un inmueble en el mediano plazo, reveló el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Carlos Bruce.
Precisó que se estudia la posibilidad de otorgar un bono del Estado, con el cual estas familias puedan adquirir unidades habitacionales pequeñas de 30 a 40 metros cuadrados.
Beneficio El ministro explicó que las parejas jóvenes tendrían cuatro años de beneficio con este bono, de tal manera que en ese tiempo puedan ahorrar y tener una cuota inicial para adquirir una vivienda. “A los cuatro años se suspende el subsidio, pero se les da la oportunidad de generar su cuota inicial y comprarse su propia vivienda”, manifestó. Agregó que el Estado está obligado a brindar una solución de vivienda, puede ser un alquiler. “Es válido y lógico”. Afirmó que el 70% de los inmuebles de Lima Metropolitana se edificaron de manera informal, pero para superar la situación se trabajaba en planificación y gestión urbana. “La mayoría de la población se habilitó de viviendas de manera informa e ilegal, como las invasiones”, manifestó durante la Conferencia CAF: Ciudades con Futuro. Aseveró que la acción del Estado se está centrando en la focalización del subsidio, la solución de los problemas habitacionales y la comprensión de la interrelación de la vivienda con los servicios públicos básicos. “En los últimos 15 años se aplica una importante política de vivienda, que dinamizó el sector y los créditos hipotecarios”.
Urbanizaciones
Por otro lado, el ministro Bruce anunció que el próximo año 30 asentamientos humanos se convertirán en urbanizaciones con el Programa Mejoramiento Integral de Barrios, que priorizará un adecuado ordenamiento territorial. “El 2018 invertiremos en 30 asentamientos humanos, porque tenemos un presupuesto de 300 millones de soles y cada proyecto tendrá un máximo de 10 millones de soles para ser financiado”, afirmó. Señaló que el enfoque del Gobierno es tener urbes conectadas y donde sea fácil transitar. “Este programa tendrá un enfoque integral y aspira a que asentamientos humanos deprimidos se conviertan en urbanizaciones donde sea agradable vivir”. Consideró que su portafolio no solo tiene que cerrar la brecha habitacional para las personas que no poseen casa, ni tampoco agua y desagüe, sino que también debe promover ciudades planificadas. Motor de desarrollo Las ciudades son el motor del desarrollo de América Latina, pues concentran el 80% de la población y el 65% del producto bruto interno (PBI) de la región, enfatizó el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Luis Carranza. Sostuvo que la expansión económica registrada en las últimas décadas, que fue impulsada por la estabilidad macroeconómica y políticas eficientes contra la desigualdad, representó una reducción significativa de la pobreza. “Ahora el reto es promover la productividad”, agregó el funcionario.
Fuente: El Peruano.
Fecha: 3/11/2017 |
Archivos
Mayo 2023
CategoríasTodo Administracion De Inmuebles Agente Inmobiliario Alquiler De Inmuebles Arrendamiento Inmobiliario Compra Condominios Consejos Inmobiliario Construccion Corretaje Inmobiliario Creditos Hipotecarios Declaratoria De Edificaciones Definiciones Hipoteca Hipoteca Legal Inmuebles Leasing Inmobiliario Levantamiento De Cargas Leyes Licencias Prescripcion Adquisitiva Propiedad Horizontal Proyectos Inmobiliarios Reglamentos Regularizaciones Saneamiento Legal Saneamiento Técnico Servicios Profesionales Sunarp Tramite Venta Venta De Inmuebles Verificadores |
REALTHOR.NET
Es un sitio web de asesoramiento en Bienes Raíces en el Perú |
vertical divider
|
vertical divider
|